Recorrido ParaNada

Una crónica sobre mi trabajo con Producciones ParaNada

Así empiezo
Empiezo a trazar una línea para mi posible teatro.

Empiezo con Beckett, casi por accidente. Por ese entonces me interesa la radio, lo sonoro, hacer que el oyente pueda construir un mundo a partir de sus indicios, de sonidos. Primera semiología.
De allí deviene la puesta de Fragmentos de Teatro 3 piezas de Samuel Beckett. Del sonido como indicio a la parte por el todo. Minimalismo. Teatro pobre, obligadamente pobre, pero en realidad sintético. Teatro sintético. En tiempos de ecología, el interdicto es “No natural, sintético”.

Años más tarde, cuando la academia me lo pide y me lo permite, arremeto con La vida es sueño. Pero por esa época me apasiona la realidad y sus dobleces. Con la idea de que Los Reyes de Julio Cortázar es la adaptación ya escrita de la obra de Calderón, pongo manos a la obra. Fueron dos años de buscarla tras el muro. Se cuelan mensajes sociales: el excluido, quién accede a los discursos, Foucault y su Vigilar y castigar.

Con todos ellos, menos con Calderón voy teniendo romances. Devoro libros, quemo actores. Mi ser apasionada hace que otros me sigan y me abandonen también. Dolorosas partidas. Voy construyendo una ética (demasiado elegante y cortés, como se verá) y una estética (perfectita, perfectible, pero, dicen, con momentos cautivantes).

Tiempo después alguien me pone ante los ojos un libro de textos breves. Necesito recuperar el gusto por la lectura, necesito un acompañante para mis viajes en colectivo, que por esa época, duran media hora aprox. Así se me presenta Calvino, por primera vez. Las ciudades invisibles se imponen a la vista por la ventanilla. Y me sumerjo en esas acuarelas, en esa poesía del asfalto. La poesía, desde Los Reyes, es un lenguaje de choque que me está interesando demasiado.

El milenio se me escurre entre los dedos, preguntándome “¿Y ahora qué? ¿Por dónde? ¿Cómo? ¿Para qué? ¿Para quién?”. Simultáneamente incursiono de manera sistemática (todo lo que mi estado de dispersión crónica me permite) en el campo de los Performance Studies. La ciudad se me presenta como un lugar a recuperar. Y el cuerpo, una posición a rescatar de entre los espacios virtuales. Entonces pienso, decido, una operación complicada: Teatro a partir de un texto hermético, por perfecto (Calvino). Performance con literatura, es decir, llevar a las disciplinas (Performance, literatura, arte escénico) un poco a sus límites. De la literatura trataría de obtener lo dramático, en cuanto acción: de la performance, sus aspectos más concertados, elaborados, posicionales, quizás; y del arte escénico, toda su espontaneidad, su devenir azaroso, descontracturado.

Este planteo de pedirle a cada cosa lo que no es me hizo adentrarme como con un zoom y a la vez distanciarme de Las ciudades de Calvino.

Aparecen otros textos, todo el mundo arrima respetuosamente más páginas de Siruela y otras ediciones antiguas, de segunda mano. Internet aporta lo suyo, aparece una carta sobre el Fin del mundo. Es que ya no hay más tiempo, estamos en el siglo XXI, aunque todo siga igual. Pero entonces las Seis propuestas para el próximo milenio ya se lee con el fervor de un manifiesto o de un manual de instrucciones para hacer andar una maquinaria, que, confieso, se desploma. Hacen su entrada Deleuze, y Guattari, obvio, con su cuerpo teórico-poético, que apenas intuyo: cuerpo sin órganos, líneas de fuga, cartografiar. Es que me vuelve a interesar el tema del cuerpo como territorio y la noción de representación como geografía y no tanto como historia.

Empiezo a probar la viabilidad del “experimento”. Las ciudades se levantan ante mis ojos a partir de palabras, intensidades de movimiento, velocidades, sonidos. Segunda semiología. Advierto indicios de que es posible… y vale la pena intentarlo. Viajo.

Marsha Gall
Marzo 2000

4 thoughts on “Recorrido ParaNada

  1. I see a lot of interesting content on your website. You have to spend a lot
    of time writing, i know how to save you a lot of work, there is a
    tool that creates unique, google friendly posts in couple of minutes,
    just search in google – k2 unlimited content

  2. I read a lot of interesting content here. Probably you spend a lot of
    time writing, i know how to save you a lot of time, there is an online tool that creates readable, google friendly articles in minutes, just type in google – laranitas free
    content source

Comments are closed.