Sujeto Transnacional

Sujeto Transnacional es una conferencia performática en la que comparto mis experiencias y reflexiones sobre el deseo de vivir entre culturas y naciones (deseo transnacional) y las realidades burocráticas que lo amenazan. La performance se actualiza permanentemente a medida que me adentro en nuevos estadíos de la administración de la vida, esa bien conocida gestión que nos mantiene ocupadas mientras la vida pasa en otro lugar. 

Sujeto ya tiene varias representaciones en idiomas y espacios distintos y ante públicos muy diferentes: la hice en español en Buenos Aires, en San Pablo y en Carolina del Norte y en inglés y español en Los Ángeles. Es mi primer trabajo solista, aunque a veces la hice en colaboración. En Buenos Aires, por ejemplo, me acompañó Ivana Vollaro, con textos de Ellis Island de Georges Perec. En esa ocasión, comimos empanadas, tomamos vino, el público llenó formularios de solicitud de visa y hubo diálogo post-performance. En Carolina del Norte, Sujeto fue parte de un evento organizado por estudiantes en el campus de la universidad de Davidson. En el público había académicos y estudiantes internacionales que en el diálogo posterior compartieron sus propias experiencias y reflexiones. En Los Ángeles presenté esta performance en Highways, tradicional espacio de performance, en su primer encuentro literario. Wanderlust (algo así como “deseo de errancia” o “errante deseo”), bajo la curaduría de la artista Raquel Gutiérrez, incluyó artistas, escritorxs y académicxs queer latinxs como Susana Cook, micha cárdenas, Rafa Esparza, Frank Galarte, Raquel Gutiérrez y Charles Rice-González.

This slideshow requires JavaScript.

Reseña de Sujeto Transnacional. María Emilia Franchignoni para e-misférica.

Texto de Sujeto Transnacional 2: El cuerpo como catástrofe. Variopintos.